lunes, 30 de enero de 2012

Proceso activo de la cámara insomne.

La cámara insomne nace de una propuesta del profesor Pepe Romero para elaborar un proyecto desde el inicio hasta la finalización del mismo. Como objetivo en este trimestre debemos aprender a reconocer las necesidades de nuestro proyecto sabiendo satisfacer tantos campos como ésta abarca.

Entre las propuestas realizadas desde la proposición del proyecto hasta el comienzo material de su desarrollo ha habido vario pintas opciones para la realización del mismo, entre las cuales la fantasía infantil y la preocupación medio ambiental se entrelazaban evidenciando un sub mundo de decadencia tras el paso de la especie humana y el rastro de sus desperdicios letales. También la búsqueda de nuevas percepciones desde los sentidos físicos a los psicológicos, ha dotado al proyecto de lo que podríamos considerar el nutriente que ha mantenido las ganas de llevar continuar en continua búsqueda a lo que más se adecue a la necesidad sensorial/emocional.

Para alcanzar el objetivo de mi proyecto he de lograr trasmitir a los espectadores la misma sensación que manteníamos durante el acto Body paiting con el que realizábamos la instalación. Para ésto, necesitaré 7 participantes en total, de los cuales 2 son cámara (Referencia fotográfica del acto) y 5 realizan la acción.

Durante dicha acción los individuos, previamente forrados con plástico, realizarán movimientos especificos, los cuales vendrán previamente relatados junto con el equipo con el cual deberán realizar la acción. Además mantengo el contacto con ellos dado que esta acción da nombre al evento creado en facebook, evento en el cual solo pueden participar ellos, pues la realización de la obra será en un espacio privado.

El espacio previsto será un aula que forma parte de nuestro centro universitario, solicitada previamente y reservada para el acto; y serán necesarios 3 proyectores, 1 cámara y 2 tripodes que serán solicitados al servicio de técnicos audiovisuales. Además de un ordenador y altavoces. Además del recubrimiento especifico de la sala para evitar manchar las paredes y el suelo.


-DESARROLLO DESDE EL COMIENZO:
En este apartado comienza un desarrollo menos general de proyecto dado que el trabajo empleado en él muestra como la obra ha madurado hasta aquí:
Al comienzo de plantear el proyecto me propuse un mundo futuro, destacado por la evolución de un ecosistema en un estado final. Flora y fauna se defendian del medio y buscaban cómo sobrevivir. La lluvia ácida, la radiación, la capa de ozono, la desertización y el deterioro previo a la desaparición daban a entender como el ser humano entre otros habían muerto envenenados por el abuso del medio ambiente.

Desarrollé criaturas ni plantas ni animales, estudié desde física a biología mientras buscaba los medios técnicos para hacer realidad mis bocetos, comenté a recolectar materiales fosforitos (telas, objetos, rotuladores, mecheros...), pues la filosofia del no gasto y la reutilización es una base en mi modo de vida; y tras redactar textos intentando mantener la estructura y la bibliografía, y mostrárselos al profesor; me puse a elaborar en gres, seres que emergían desde la referencia visual de los nudibranquios maximizada, para convertirse en el fruto de mi obra. Entre estos materiales apliqué óxidos y técnicas a detallar en el apartado NUDIBRANQUIOS llegado el momento de su finalización.

Más adelante la llamada de mi cuerpo me hizo recordar un pasado trabajo del cual estoy muy contenta y por el cual mantengo la ilusión dentro de estos proyectos. La idea de pintar con la huella como realizada en una de las performance anterior, me hizo querer repetir la experiencia, sin abandonar el juego perceptivo propuesto desde los inicios. Por ello comencé a querer incluir personas en esta experiencia y buscar los materiales idoneos para esta nueva propuesta cargada de la emotividad de la acción, que con la participación de mis amig@s.

Mientras tanto el desarrollo conceptual de la obra, del por que dentro de nuestra historia aún no ha logrado captar forma debido a la necesidad del desarrollo de objetivos previos relacionados o no relacionados a esta asignatura. Pero al menos no la desatiendo si no que sigo trabajando para conocerme y conocer lo que estoy haciendo para saber concretar los objetivos de la acción. Para entonces poder mostrar un producto más centrado y preciso al profesor.

Poco a poco iré agregando más información, de momento ya tengo reservada una de las salas que necesito, la primera. (Y la segunda no pude reservarla por enfermedad del técnico). Además mañana tengo previsto ir a encargar elementos necesarios para la instalación eléctrica. A demás de otros materiales necesarios para el recubrimiento de mis ayudantes. Por otra parte la pintura ya espera junto con el resto del preparativo relacionado con el atrezzo y la luz.


Nudibranquios 3